|
Pagina nueva 1
El principado de Sealand
La historia de Sealand puede
sonar realmente a una broma muy bien estudiada pero la realidad
es que lleva existiendo más de 30 años.
Para entender la historia de este peculiar
“país” hay que remontarse a la II Guerra Mundial, durante la
cual los británicos instalaron una serie de plataformas
marítimas para defenderse de los ataques de la aviación alemana |
 |
Al terminar la guerra estas
plataformas fueron abandonadas y fueron utilizadas por algunas
personas para instalar emisoras de radio piratas. En una de estas
plataformas Paddy Roy Bates fundó Radio Essex que
como todas las demás fue cerrada. Pero Roy no cesó en su empeño y
volvió a abrir la emisora y argumentaba que estaba en aguas
internacionales, algo que finalmente se demostraba que era falso y
volvía a ser cerrada su emisora.
|
Tras el último cierre el 24 de
diciembre de 1964, Roy trasladó todo su equipo unos meses
más tarde a otra de estas plataformas, la Roughs
Tower. Tras la última sentencia Roy sabía a que
distancia de las aguas internacionales se encontraba y
comprobó que para llegar a Roughs Tower había recorrido más
de esa distancia.
El 2 de septiembre de 1967 Roy llegó a
Roughs Tower y al comprobar que esta vez sí se encontraba en
aguas internacionales, desechó rápidamente el proyecto de la
radio, consultó con abogados y tras recibir una respuesta
afirmativa se mudo con su mujer y su hijo y fundó el
“Principado de Sealand”. Creó un escudo y una
bandera, una moneda (el dólar de Sealand equivalente al
estadounidense), un idioma oficial (inglés) y un lema
“E Mare Libertas”. |
En 1968 el hijo mayor de Roy Bates,
Michael, fue llevado a juicio tras disparar cocteles molotof contra
un buque de la Armada Británica que navegaba alrededor de Sealand.
Según los Bates, el buque intentaba desalojar a los Bates de la
plataforma, mientras la versión oficial argumentaba que estaba
realizando trabajos de reparación en una boya cercana. El 25 de
noviembre del 1968 el tribunal de Chelmsford en el que se llevaba el
pleito
se declaró incompetente en el caso ya que los hechos habíans
sucedido fuera de las aguas territoriales británicas. Sealand por
tanto, para el sistema judicial inglés, no estaba bajo soberanía
británica. Documentos desclasificados del gobierno británico
muestran que hubo planes para retomar la torre por la fuerza, pero
no fueron aprobadas debido a las bajas que la actitud de los Bates,
demostrada ya en dos casos, permitía calcular.
En el año 1975 se
redactó la Constitución, elemento indispensable de cualquier nación.
La misma dice:
1. Toda persona tiene derecho a la
Libertad y la Justicia.
2. Toda persona tiene derecho a ejercer
su propia creencia, siempre y cuando ésta no afecte la de otras
personas ni a su bienestar.
3. La libertad de un individuo sólo
puede ser restringida por un correcto proceso judicial.
4. Todos los individuos son iguales
ante la ley y nadie puede sufrir prejuicios por ninguna razón.
5. El sistema legal está basado en la
Ley Común Británica y la Ley Contractual.
6. Cualquier ordenanza aplicada en
Sealand por medio del Senado correctamente constituido tendrá
prioridad sobre tales leyes.
7. La lengua oficial de Sealand es el
inglés y toda la documentación oficial debe estar en dicho idioma.
8. Todas las empresas registradas en
Sealand están sometidas a las mismas leyes que cualquier individuo.

Situación geográfica de Sealand |
En Octubre de 1987, el gobierno británico amplió
su límite de territorios marítimos de 3 a 12 millas náuticas. Pero
dos días antes, Roy Bates hizo lo mismo, y extendió un comunicado
donde informaba de la extensión del territorio de Sealand. Más allá
de este hecho, según las leyes internacionales no está permitido
reclamar nuevos territorios si se extienden los límites marítimos y
aunque nunca se haya negociado oficialmente, en un caso de
solapamiento de territorios internacionales como es este, se dividen
entre los países a mitades iguales.
Sealand ya no era una base militar y
ya se estaba convirtiendo como un posible futuro paraiso fiscal.
En agosto de 1978,
mientras Paddy Bates se encontraba fuera de la
plataforma, el Primer Ministro de Sealand, Alexander
G. Achenbach, junto con varios mercenarios
holandeses, tomaron por la fuerza Sealand,
secuestrando a Michael Bates, a quien liberaron
varios días más tarde en Holanda. Bates armó un
comando y usando un helicóptero de asalto retomó la
fortaleza. Encerró a los usurpadores y los declaró
prisioneros de guerra. Los mercenarios holandeses
fueron repatriados tras la reconquista. Tan sólo
permaneció cautivo uno de los padres de la trama:
Gernot Pütz, naturalizado ciudadano de Sealand y
acusado de traición.
Los gobiernos de
Alemania y Holanda solicitaron al gobierno británico
su concurso para liberarle. Los británicos en cambio
invocaron la decisión judicial de 1968. Alemania
envió entonces un diplomático de su embajada en
Londres a parlamentar con Roy Bates. Tras semanas de
negociación finalmente se llegó a un acuerdo y Putz
fue liberado. Políticamente las negociaciones y el
viaje del diplomático alemán resultaron en si mismas
un primer reconocimiento internacional de Sealand.

Sellos postales y monedas de Sealand
Después de su repatriación,
Achenbach estableció en Alemania un
"gobierno en el exilio" en oposición
a Roy Bates, asumiendo el título de
"Chairman of the Privy Council". A
su renuncia por motivos de salud en
agosto de 1989, el "Ministro para la
Cooperación Económica" del gobierno
rebelde, Johanes Seiger, asumió el
control bajo el título de Primer
Ministro y "Chairman of the Privy
Council". Seiger continúa afirmando
ser la autoridad legítima de Sealand.
Sealand reclama como su territorio
las aguas alrededor de la torre en
una extensión de 12 millas náuticas
y ha afirmado haber defendido
físicamente su reclamo al menos en
una ocasión. En un incidente en 1990
en el que se le disparó desde
Sealand al Golden Eye, un buque
auxiliar de la Marina Real.
Durante una época un
grupo español
presuntamente
asociado al gobierno
en el exilio de
Seiger, manufacturó
y vendió pasaportes
de Sealand, los
cuales lograron una
amplia difusión
(sobre todo en
Europa del Este).
Estos pasaportes,
que no fueron
autorizados por la
familia Bates, se
vieron involucrados
en varios crímenes
de alto perfil,
incluyendo el
asesinato de Gianni
Versace. Debido a la
gran cantidad de
pasaportes ilegales
en circulación
(estimada en
150.000), cuando la
población estable de
sealand es de entre
8 y 15 personas, en
1997 la familia
Bates revocó todos
los pasaportes de
Sealand, incluyendo
los que ellos mismos
habían emitido en
los últimos 30 años.
Además
de
HavenCo,
otras
fuentes
de
ingresos
tradicionales
de
Sealand,
al
margen
de
la
fracasada
venta
de
pasaportes
y
los
certificados
de
naturalización,
son
la
venta
de
títulos
nobiliarios
en
eBay
a
módicos
precios
y
las
propias
de
una
república
filatélica:
la
emisión
de
sellos,
colecciones
numismáticas
y
souvenirs,
eso
sí
con
un
estilo
similar
al
de
los
productos
populares
para
bodas
reales.
Los
Bates
se
mantienen
gracias
a su
posición
como
armadores
de
Fruit
of
the
Sea,
una
empresa
con
dos
pesqueros
de
arrastre
que
recoge
algas
(sertularia
argenta)
en
el
Mar
del
Norte
para
su
venta
como
elemento
decorativo
en
acuarios
y
floristerías.
El
exiguo
espacio
de
la
plataforma
fuerza
a
una
vida
similar
a la
de
un
barco
-de
la
época
en
que
Roy
Bates
era
marino-
en
alta
mar.
Sólo
se
permiten
3
duchas
a la
semana
(de
un
máximo
de 5
minutos),
la
conexión
con
el
mundo
exterior
es
prácticamente
sólo
a
través
de
Internet
y lo
más
parecido
a un
paseo
es
hacer
flexiones
en
la
habitación
habilitada
como
gimnasio.
Sin
duda
convertirse
en
príncipe
de
un
pequeño
imperio
fiscal
ya
no
es
tan
dificil
visto
lo
visto.
Artículos
relacionados
:
Sealand,
¿mito
o
realidad?
|
|
|