El Grupo Santander está organizado en torno al Banco Santander y tiene su origen en la ciudad de Santander (Cantabria), en el norte de España. Está formado por una extensa red de entidades financieras en todo el mundo, la mayoría de ellas en Europa y Latinoamérica. Algunas son filiales del Banco Santander y otras compañías adquiridas por el grupo.
El Grupo Santander cuenta con 129.000 empleados, 66 millones de clientes, 10.200 sucursales y 2,4 millones de accionistas en todo el mundo. La banca minorista es el principal área de negocio del banco, aportando el 82% del beneficio. El grupo se encuentra entre las diez primeras entidades financieras del mundo y es el mayor banco de la Zona Euro. Su eslogan es El valor de las ideas.
La historia del Santander comienza el 15 de mayo de 1857, cuando la Reina Isabel II firma el Real Decreto que autoriza la constitución del Banco de Santander. Desde sus orígenes fue un banco abierto al exterior, inicialmente ligado al comercio entre el puerto de Santander, en el norte de España e Iberoamerica.
• Entre los años 1900 y 1919 el Banco Santander dobló su balance, amplió su capital hasta los diez millones de pesetas, aumentó sus ingresos, se acercó a la cifra de medio millón de pesetas de beneficios en el ejercicio de 1917 y su rentabilidad se colocó por encima de la media de las sociedades de crédito españolas. Además, durante estos años, se fundan los tres grandes bancos españoles que con el tiempo se integrarán en el Santander: el Banco Hispanoamericano (1900), el Español de Crédito (1902) y el Central (1919).
• En febrero de 1920 Emilio Botín y
López es nombrado primer presidente
fijo del Banco de Santander.
• El período que transcurre entre
1919 y 1939 fue crucial para el
Santander. En 1923 trasladó su sede
social al edificio del Paseo de
Pereda, fundó el Banco de
Torrelavega y puso en pie una
modesta red de sucursales, en la
provincia (la primera en el
Astillero en 1923) y fuera de ella
(Espinosa de los Monteros, Lanestosa
y Osorno, en 1924).
• En 1934 Emilio Botín Sanz de
Sautuola y López es nombrado
director general de la entidad y en
1950 asume la presidencia e impulsa
un gran proceso de expansión por
toda España que, continuará en los
años 60 con la adquisición de un
gran número de bancos locales.
• En 1942 compra una pequeña
entidad, el Banco de Ávila, que le
permitió instalarse en Madrid, ya
por entonces la capital financiera
del país.
• En 1946 el Santander compra su
viejo rival en Santander, el Banco
Mercantil.
• En 1947 se abrió la primera
oficina de representación en
América, en La Habana (Cuba), a la
que siguieron otras en Argentina,
México y Venezuela, y también un
despacho en Londres. En 1956 se crea
el Departamento Iberoamericano del
Banco.
• En 1957, al cumplir los 100 años
de existencia, el Banco de Santander
se había convertido en la séptima
entidad financiera de España.
• En 1960 Emilio Botín Sanz de
Sautuola y García de los Ríos entra
en el Consejo de Administración del
Banco. Durante este período se
compra el Banco del Hogar Argentino,
primera filial del Santander en
América Latina y posteriormente, en
1965, se crea el Banco
Intercontinental Español
(Bankinter).
• En 1967 Emilio Botín Sanz de
Sautuola y García de los Ríos es
nombrado director general del Banco
y posteriormente, en 1977, Consejero
Delegado.
• La adquisición en 1976 del First
Nacional Bank de Puerto Rico y la
del Banco Español-Chile en 1982,
convierten al Santander en pionero
de la banca comercial en
Iberoamerica.
• En 1985 se constituye el Banco
Santander de Negocios en España para
desarrollar las actividades de banca
de inversiones y mercados
mayoristas.
• En 1986 el actual presidente
Emilio Botín Sanz de Sautuola y
García de los Ríos, hasta entonces
Vicepresidente y Consejero Delegado,
es elegido para cubrir la vacante
producida por el retiro de su padre,
tras 36 años al frente del Banco.
Sus dos primeros años en la
presidencia están dedicados a sentar
las bases para afrontar el reto de
la modernización y expansión del
Banco.
• A finales de los 80, Santander
refuerza su presencia en Europa con
la adquisición en Alemania de la
CC-Bank a Bank of America, entidad
con más de tres décadas de
experiencia en el mercado de
financiación de vehículos. Se
adquiere también una participación
en el Banco de Comercio e Industria
en Portugal y la alianza estratégica
con The Royal Bank of Scotland, en
1988.
• En 1989 se produce el lanzamiento
de la “Supercuenta Santander”, uno
de los productos financieros más
innovadores de la historia bancaria
española, que rompió el “statu quo”
y abrió el sistema financiero
español a la competencia.
• En 1994 la adquisición del Banco
Español de Crédito (Banesto) se
convierte en un hecho histórico de
gran trascendencia para la historia
de Santander, ya que lo sitúa en la
primera posición del mercado
español.
• En 1995 comienza un segundo
período de intensa expansión en
Iberoamerica que permite desarrollar
el negocio en Argentina, Brasil,
Colombia, México, Perú y Venezuela,
al tiempo que se da un nuevo impulso
a negocios ya existentes en Chile,
Puerto Rico y Uruguay.
• En enero de 1999 Banco Santander y
BCH protagonizan la primera gran
fusión bancaria en la Europa del
euro. Nace así la mayor entidad
financiera de España y líder en
Iberoamerica. Posteriormente el
Banco compra en Portugal el Grupo
financiero Totta y Açores y Crédito
Predial Portugués.
• A partir del año 2000 se
incorporan al Grupo, Banespa en
Brasil, Grupo Serfín en México y
Banco Santiago en Chile. Con ello se
afianza la posición del Grupo como
primera franquicia financiera en
Latinoamérica.
• En 2003, el Grupo constituye
Santander Consumer, al integrar la
alemana CC-Bank, la italiana
Finconsumo, Hispamer en España y
otras sociedades del Grupo. Esta
nueva franquicia de banca de consumo
está presente hoy en 12 países
europeos (España, Reino Unido,
Portugal, Italia, Alemania, Holanda,
Polonia, República Checa, Austria,
Hungría, Noruega y Suecia), en
Estados Unidos a través de Drive
Finance y recientemente ha llegado a
un acuerdo para iniciar su primera
operación en Latinoamérica, en
Chile.
• En abril de 2004 se realizó el
traslado de los servicios centrales
en Madrid a la nueva Sede
Corporativa, la Ciudad Santander,
en la que hoy trabajan 6.800
profesionales.
• Ese mismo año, en el mes de
noviembre, tiene lugar otro hito
relevante: la incorporación al Grupo
de Abbey, sexto banco del Reino
Unido.
• En 2005 Santander llega a un
acuerdo para la toma de
participación del 19,8% en Sovereign
Bancorp, banco número 18 de los
Estados Unidos.
• En 2006 el Santander obtiene un
beneficio récord de 7.596 millones
de euros, el mayor de cualquier
empresa española e impulsa una
fuerte inversión en la banca a
clientes y calidad de servicios.
“Queremos ser tu banco” en España y
otras acciones emprendedoras en
Portugal, Abbey y América, son
ejemplos de este esfuerzo.
• En 2007 Santander celebra su 150
aniversario siendo el duodécimo
banco del mundo por capitalización
bursátil, el séptimo por beneficios
y la entidad con la mayor red de
distribución minorista del mundo
occidental: 10.852 oficinas.