Ayer la crisis en Egipto alcanzó un nuevo estadio, confrontes entre grupos a favor y en contra de Mubarak sumaron nuevas vÃctimas. Sigue la incertidumbre dominando en el mercado y en consecuencia varios inversores volvieron a refugiarse en monedas seguras.
Noticias Economicas
USD – El dólar americano se consolida, mientras que se esperan los datos laborales del viernes
A pesar de la caÃda del dólar estadounidense en el Mercado, el dólar logró repuntar por la tarde durante la jornada de ayer. Luego de los datos alentadores del sector laboral americano que se publicaron ayer, el dólar estadounidense realizó una corrección de 100 puntos contra el euro y de 50 puntos contra la libra esterlina.
El par EUR/USD estuvo en alza durante los últimos dÃas, y alcanzó máximos en los 1.3860 y actualmente el par cedió para comerciarse en los 1.3810. Por su parte el par USD/JPY también marca una tendencia bajista, y actualmente se comercia en la zona de los 81.61.
Hoy será un dÃa calmo, a pesar de las publicaciones programadas. De todas maneras, toda la atención sin duda estará puesta en las nóminas no agrÃcolas estadounidenses que se publican el viernes. Se estima que el dólar continuará consolidándose para realizar un quiebre significativo el dÃa viernes.
EUR – La crisis en Egipto afecta la toma de riesgo en el Mercado, y el euro cae
La divisa europeo estuvo ganando terreno últimamente en el Mercado, pero ahora la crisis en Egipto parece afectar la toma de riesgo, y en consecuencia el euro cede terreno.
Tengamos presente que desde mÃnimos en los 1.2873 registrados en enero, el euro alcanzó máximos ayer en los 1.3860 contra el dólar. Esto nos muestra una tendencia alcista del euro, sin embargo, ayer la crisis en Egipto afectó el comercio de este par, y la toma de riesgo en el Mercado, por lo que el euro cedió terreno.
Hoy el Banco Central Europeo anunciará su polÃtica monetaria, y se estima que el euro podrÃa recibir un nuevo grado de volatilidad en el mercado. Varios inversores siguen preocupados por la situación en Egipto. Al parecer no es muy clara la tendencia del euro para el dÃa de hoy, es por ello que deberÃamos operar con cautela.
JPY – El yen obtiene resultados mixtos, mientras que el Mercado se muestra cauto
Durante la jornada de ayer el yen japonés obtuvo resultados mixtos en el mercado. La incertidumbre por un lado que reina en Medio Oriente, y el optimismo en Estados Unidos generado por cifras económicas alentadoras, han producido una extraña combinación de fuerzas en el mercado.
De esta manera el yen japonés se debilitó contra la mayorÃa de las monedas en el mercado, pero ha logrado fortalecerse contra monedas refugio como el dólar americano y el franco suizo.
Para esta semana no se aguardan datos de relevancia en Japón, es por ello que el yen japonés se verá afectado por el comercio del resto de las monedas. Además la crisis en Egipto continuará afectando la toma de riesgo en el mercado y en consecuencia el yen continuará viéndose afectado. Sin embargo si Estados Unidos sigue arrojando datos alentadores, la toma de riesgo en el mercado podrÃa repuntar.
Petróleo – La crisis de Medio Oriente dispara el petróleo
El petróleo continúa trazando una tendencia alcista en el Mercado y supera los $90 el barril. Varios inversores consideran que la situación en Egipto producirá una caÃda en la producción de petróleo, y de esta manera estiman que el petróleo estará en alza. Asimismo la caÃda del dólar americano no hizo más que fortalecer al petróleo en el mercado.
La atención del Mercado últimamente se ha volcado a Medio Oriente con la Crisis de Egipto y por el temor de que dicha crisis se propague a otros estados árabes. Cualquier cambio de gobierno y más bien de la polÃtica en Medio Oriente podrÃa afectar seriamente la producción de petróleo y su precio en el mercado.
DeberÃamos estar atentos a los sucesos de Egipto y seguir atentamente el comportamiento del petróleo en el mercado, ya que podrÃa producirse un cambio repentino en la tendencia de este commodity.
Noticias Tecnicas
EUR/USD
Luego del avance de este par, ahora observamos señales bajistas. A nivel diario el RSI apoya un movimiento bajista. Asimismo, el estocástico lento a nivel semanal apoya esta noción. Es por ello que ir en corto con stops ajustados serÃa preferible.
GBP/USD
A nivel diario las bandas de Bollinger apoyan un movimiento bajista. Asimismo, el estocástico lento a nivel diario apoya esta noción. Es por ello que ir en corto con stops ajustados serÃa preferible.
USD/JPY
En este par se observan señales alcistas. A nivel diario el estocástico lento apoya un movimiento alcista. Asimismo, las bandas de Bollinger a nivel diario apoyan esta noción. Es por ello que ir en largo con stops ajustados serÃa preferible.
USD/CHF
Este par repuntó luego de registrar mÃnimos en los 0.9300, donde parece asentarse el nivel de soporte. Luego el par logró superar la zona de los 0.9400 y los indicadores parecen indicar un movimiento alcista. Mantener las posiciones en largo serÃa preferible.
La carta del dia
USD/ZAR
Al parecer este par exótico estará bajo presión. A nivel diario el RSI insinúa movimiento bajista. Asimismo, el estocástico lento a nivel diario apoya esta noción. Es por ello que ir en corto con stops ajustados serÃa preferible.