|
|
|
Obtener un offshore legalmente y residir allí legalmente...es la meta. Por lo tanto, lo mejor es empezar el proceso de manera correcta y evitar lecciones arduas. Tendrá muchas oportunidades a medida que avanza con su plan para internalizar sus finanzas y reducir aquellos impuestos excesivos, pero querrá evitar infringir la ley con cualquiera solución o estrategia que pudiera exponerle a los ataques del gobierno o abrir otra caja de pandora. Si usted aprueba o no los métodos y escrutinios del gobierno, lo mejor es no justificar los hechos y someterse a un alto riesgo de manera innecesaria. Guárdese las medidas de alto riesgo para cuando usted realmente las necesite. La evitación de impuestos probablemente no sea la única razón por la que usted quiera trasladar su dinero y bienes a otro país, aunque como hemos visto, la elevada presión fiscal ha tenido el efecto neto de incitar a la gente a llevar a cabo soluciones offshore. Normalmente, presiones como las que aparecen en la siguiente lista brindan fuertes incentivos para buscar soluciones alternativas:
Esta lista solo recoge algunos de los incentivos. Si repasamos las últimas décadas en los Estados Unidos, podemos ver un patrón de deterioro social en nuestra sociedad a todos los niveles. Puede que haya empezado desde el fondo, pero parece haber llegado a su tope- solo mire a los jugadores de hoy en día en el mundo de los negocios y en el gobierno. ¿Alguna de estas personas compraría un coche usado? Tanto en los Estados Unidos como en otros lugares ha habido muchos cambios importantes y rápidos, especialmente en el nuevo siglo. Los problemas parecen acentuarse conforme se nos obliga a aceptar una sociedad globalizada. ¿Pero esto qué significa? Los jóvenes están más predispuestos a aceptar el modo en el que están las cosas, porque no han estado en este mundo el tiempo suficiente como para ser testigos o sentir los efectos del cambio. Con el tiempo, también se darán cuenta de que sus futuros estarán marcados por el cambio, poniéndoles en situación de riesgo potencial; un día, recordarán el pasado, cuando tenían más libertades, y oportunidades. Afortunadamente, hay cantidad de oportunidades offshore para los jóvenes, incluyendo posibilidades de empleo en el extranjero. Hablar del mercado libre mundial y democracia mundial nos provoca indudablemente una borrosa sensación de calidez. ¿Pero no deberíamos examinar con atención a estos conceptos, aparentemente bien intencionados, si se realizan a expensas de nuestra soberanía como ciudadanos individuales de una nación independiente? Este es el siglo que ha garantizado nuestros derechos y libertades al amparo de la constitución de los Estados Unidos y de la carta de derechos, y tenemos la gran fortuna y privilegio de ser los beneficiarios de este legado. Pero la triste noticia es que estos derechos corren el riesgo de desaparecer muy rápidamente. ¿Cómo? Vamos a mirar a un sector: privacidad. Es un poco inquietante tener en cuenta la erosión de nuestra privacidad. Más y más estamos expuestos a nueva vigilancia. Sin darnos cuenta somos fotografiados en nuestros automóviles en los semáforos y peajes, en parkings, y pasos superiores. Se nos fotografía en las esquinas de las calles, centros comerciales, en edificios de oficinas, en bancos, aeropuertos, en estaciones de autobús, Y caminando por la calle ocupados en nuestras propias cosas. En ocasiones, estas cámaras son aparatos de reconocimiento facial de las que no somos conscientes, y que puede que sean usadas para ejecutar una identificación de nuestras identidades o sobre posibles antecedentes criminales, mientras seguimos inocentemente nuestra vida diaria en lo que consideramos parte de nuestro pequeño mundo privado. ¿Es exagerado imaginar que lo próximo podría ser el dormitorio? Cuando estamos en el trabajo e incluso en casa, hoy en día es posible tanto para propio gobierno, como para otros espiarnos a través de nuestras conversaciones telefónicas y mails. Ahora se pueden usar nuestro grupo bancario y otras instituciones financieras como extensiones de aplicación de la ley y como fisgones del gobierno para vigilar, no solo en lo relativo a asuntos financieros, sino a todo lo que dicha información diga sobre nosotros. Hoy en día, el gobierno usa bibliotecas y librerías para saber más sobre quien somos y lo que estamos haciendo-basándose en lo que leemos. Bajo una legislación amplia, al igual que las leyes contra la delincuencia que estaban destinadas específicamente a capturar gángsteres, los nuevos poderes son usados habitualmente contra ciudadanos normales con la esperanza de conseguir condenas. Y esto mismo se aplica a las leyes aprobadas bajo el pretexto de eliminar ciertos malos elementos como traficantes de drogas, falsificadores, luchadores y blanqueadores de dinero, pero ulteriormente se usan para tener un mejor control de la población en general. La progresión natural podría ser la penalización potencial de casi todo. ¿Esto es así por qué tenemos un tribunal federal secreto en los Estados Unidos, en violación directa de nuestra sexta enmienda? Según prensa asociada, tribunales federales están investigando miles de casos cerrados, por lo tanto nunca ven la luz del día. No hay casos contra terroristas, se trata de casos contra acusados en causas penales. Desde el 2003, ha habido unos 5000 casos de este tipo. ¿Y por qué se mantienen en secreto? Esto mismo se le preguntó al departamento de justicia, pero guardó silencio. Puede que una generosa aplicación de las leyes y poderes alentara negociaciones más indulgentes con la fiscalía y eliminara la necesidad de juicios imparciales y rápidos. ¿Por qué podría ser? El miedo al terrorismo llevó a la aprobación de la ley patriota en nombre de la seguridad, parafraseando a un célebre americano. Parece que lo que necesitamos temer es el miedo en sí mismo. Estamos permitiendo que el aura de miedo sea una excusa para renunciar a nuestras libertades. Por supuesto, que en la medida de lo posible todo el que sea racional quiere eliminar la actividad delictiva. ¿Pero también a costa de violar las libertades civiles de los ciudadanos que supuestamente tienen derechos y son contribuyentes? La “guerra 12 contra el terrorismo” sospechosamente empieza a parecer una guerra contra nuestras libertades. Increíblemente, una encuesta reciente de los americanos desveló que la inmensa mayoría aprueba estas tácticas a favor del antiterrorismo porque creen que es el precio a pagar por la libertad. Bien, si el público americano está dispuesto a creer esto, no es de extrañar que el congreso ratifique lo que sea que el presidente quiera vender. No es demasiado tarde y todavía hay medidas que podemos llevar a cabo cada uno de nosotros para preservar los valores claves de soberanía, libertad, privacidad, e individualidad. Estos puede que requieran un trabajo concienzudo, pero la causa merece la pena, y el grado de nuestro éxito puede depender de cómo de seria consideremos la amenaza. Por lo tanto, se requiere adoptar iniciativas más audaces. La privacidad es un importante factor que sirve para aislarnos de todas las formas de opresión e intrusión por parte del gobierno, u otras personas y entidades cuyos motivos es muy poco probable que nos beneficien. En la raíz de la cuestión está el derecho de un individuo a la soberanía, que en teoría, debería conllevar más credibilidad que cualquier derecho otorgado a un gobierno por su propia ciudadanía. Pero si creemos que ya hemos visto lo peor en cuanto al tema de privacidad, solo necesitamos volver a las noticias. Hay un movimiento en curso hacía una sola forma de identidad personal, y no solo estamos charlando sobre la nueva idea para tarjetas nacionales de identificación (ID). La conversación además trata de la tecnología de un microchip-para incorporarlo en tu cuerpo- y sobre los usos que están siendo seriamente discutidos en ciertos círculos a cerca de identificación y control. ¿Quién? Usted. Habrá muy “buenos” argumentos , algunos verdaderamente muy optimistas que apoyen este plan, pero una vez instalado, como en el caso del impuesto sobre la renta “temporal” de 1913, probablemente nunca desaparecerá y se sacara partido de esto mas allá de lo que pueda alcanzar nuestra imaginación. Además, todavía se siguen empleando otros medios de identificación física, a parte del antiguo registro de huellas dactilares, como, por ejemplo, la lectura de retina de tus ojos para realizar una identificación fiable. ¿Suena a película? Bien, la tecnología está avanzando rápidamente y el tema de nuestra privacidad es de interés fundamental. Mi esperanza es que todos nosotros estemos en alerta en cuanto a esta cuestión para preservar nuestros otros valores, como nuestra libertad, nuestros ingresos y nuestros bienes. Lo importante es que tanto conciencia del cambio como los cambios inminentes que puedan amenazar o comprometer sus libertades y seguridad financiera deberían ser una prioridad en estos tiempos, junto con el interés en lo que usted haga para minimizar o evitar problemas innecesarios o consecuencias indeseables. Aunque las formas creativas y legales para evitar impuestos excesivos brindan un tema merecedor, los ataques hacía nosotros se pueden presentar de numerosas formas, como por ejemplo disminuyendo nuestra privacidad personal. Cualquiera presión exterior (opresión por parte del gobierno, problemas económicos o lo que sea) lleva consigo una cantidad de problemas que pueden venir con el territorio, y necesitamos examinarlos en relación a nuestra propia existencia. ¿Se requiere acción? Puede que ayude el hecho de pensar en proteger su libertad como si fuera un juego en el que tiene la intención de ganar. La gente tiene más poder del que ellos mismos creen tener, pero, por lo tanto, sea eficaz, debe identificar el problema y ejercer las soluciones. ¡Ahora es el momento! Puede que empiece haciendo una amplia lista de sus metas y llevarlas a cabo. Incluya las presiones negativas que le retan a diario. Después, haga una lista de las 13 posibles alternativas que están al alcance de su mano y que debilitarían dichos elementos desagradables. Este libro representa posibilidades, y para aquellos a los que quieran, soluciones reales.
|
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||