La cruda realidad es que hay un existente esfuerzo por parte del gobierno, no
solo del nuestro propio, sino también de las organizaciones internacionales, de
trabajar
en tándem para intentar fortalecer el concepto de los ciudadanos, con el
propósito de
incrementar los impuestos e implementar unas medidas de recaudación más
efectivas.
De hecho, el enfoque es enorme, ya que se trata de colmar las “lagunas” tal y
como son
vistas, y crear unas “reglas de juego” equitativas para gravar a todo el mundo.
¿Por qué?
Porque pueden- o por lo menos eso quieren creer. El problema de esto es que,
además
de jugar con nuestra soberanía personal, la soberanía de las naciones también se
ve
afectada negativamente por naciones más grandes, es decir, por organizaciones
internacionales que desean acosar a los pequeños países diciéndoles lo que deben
hacer.
Mientras se espera eliminar la competencia fiscal entre naciones, que promueve
las
economías y empresas en beneficio de estos pequeños países, desean reducir o
eliminar
las oportunidades de sus contribuyentes, para que de una manera creativa y
legal,
reduzcan su tasa fiscal. ¿Represión gubernamental? Efectivamente, sí.
Las Naciones Unidas, con sus 193 países miembros, apoyan una organización
tributaria mundial, supuestamente para eliminar la “competencia desleal en
materia
fiscal” como parte de su programa, como si se tratara de una causa noble. Y si
algún día
lo lograran, cosa que seguro sucederá, los impuestos subirán. ¿Por qué? Porque
no
habrá nada que los detenga. La soberanía de las naciones individuales está
siendo
usurpada de una manera progresiva por fuerzas externas con programas especiales
proporcionados por organizaciones como la organización para la cooperación y el
desarrollo económicos y su hijastro pelirrojo, el grupo de acción financiera
internacional
(FATF), y muchos más. Están empezando a trabajar conjuntamente, intentando
exasperadamente que todo el mundo cumpla con sus deseos.
Se habla bastante sobre la expansión de la democracia mundial y del
capitalismo, del mercado libre, del libre comercio, y todo suena genial.
¿Verdad? Pero,
la consolidación del poder es probable, no importa el nombre que le demos, y su
lado
negativo es potencialmente horrible. Imagínese un mundo en el que el actual
debate de
dar a las Naciones Unidas el poder de crear el máximo órgano de recaudación de
impuestos mundial se hiciera realidad. Imagínese que el IRS mundial fuese
administrado por la ONU, sin más alternativas. Realmente, cabe la posibilidad de
que
esto ocurra, y por lo tanto esto es algo sobre lo que necesitamos pensar cuando
apoyamos iniciativas de una manera ciega, que se nos presentan como “algo bueno
para
nosotros”.
La gran “D” de “Democracia”
está siendo difundida por todo el mundo como la panacea por
parte del gobierno que todos los países extranjeros deberían
lograr. El presidente de Estados Unidos habla sobre democracia
en términos generales, casi como si se tratara de una
experiencia religiosa. ¿Por qué triunfa tanto la democracia en
la escena mundial? ¿Morirán pocos en las guerras, se reducirá la
deuda de las naciones, será más feliz y libre la gente de este
mundo? ¿No es probable? Entonces, ¿Por qué no?
¿No será porque la democracia crea un ambiente más favorable para aumentar el
comercio y la productividad en todo el mundo y en la cruzada de la globalización
para
gravarlo? Los mercados libres son música para el oído de un capitalista, pero no
deberían lograrse a costa de la soberanía de las naciones y del ser humano. ¿Y
qué
mejor modo de financiar el último plan que por medio de la globalización? El ex
presidente George. H. W. Bush lo puso la cuestión sobre la mesa cuando habló de
un
“nuevo orden internacional” pero no llegó a decirnos donde nos puede llevar.
Estos
incómodos detalles no son revelados a la población, sobre todo anticipadamente a
cambios de tal magnitud. Solo después, a través del tiempo y nuestra propia
reflexión,
podemos darnos cuenta de la amplitud de las verdaderas intenciones y de la
situación en
su conjunto- y a menudo cuando ya es demasiado tarde. ¿Realmente sabía el pueblo
alemán que intenciones tenia con ellos y otros Hitler?
Una política tributaria global y uniforme y métodos unificados de recolección
serán necesarios para impulsar el último plan, el cual todavía no nos ha sido
revelado.
Una vez más, las soberanías nacionales individuales están en juego, y por lo
tanto
dependen de vosotros.
En este capítulo, encontramos algunos errores que están directamente
relacionados con todo el que se traslada a un territorio offshore, que fueron,
en gran
medida, destinadas a reducir las libertades y aumentar los impuestos. La táctica
actual
en la lucha en contra de nuestras libertades es la acción en nombre de la
seguridad. Las
leyes contra el blanqueo de dinero que circulan por el mundo son el mecanismo
para
crear un sistema de control fuerte. Se nos dice que estas leyes son necesarias
para poner
freno a los terroristas y a otros criminales internacionales, pero los fines de
la
recaudación de impuestos son la verdadera razón de este gran movimiento
legislativo a
nivel mundial. Puede que si los legisladores vieran a un terrorista no lo
reconocieran- de
hecho, todos los fondos descubiertos de la financiación del terrorismo llegaron
por
medio de los países miembros de la OECD o de las naciones islámicas, y no como
las
autoridades de dicha legislación han intentado sugerir, por medio de los
paraísos
fiscales.
De hecho, los propios regímenes fiscales altos tienen la culpa, ya que han
proporcionado una gran inspiración a sus propios ciudadanos para ser más
creativos y
responder de una manera personal a esta epidemia mundial. La protección contra
la
persecución de manos de su propio gobierno es por lo que la gente ha hecho los
paraísos
fiscal
es tan populares. Las empresas han tomado las mismas medidas. El dinero al igual
que el agua, sigue buscando su propio nivel, y buscará paraísos seguros sin
tener en
cuenta el estado del mundo.
Lo que los gobiernos del mundo realmente necesitan es que sus ciudadanos
contribuyentes sean fiscalmente responsables. Solamente entonces se podrá
modificar
este problema en espiral y puede que termine. De lo contrario, el final será
mucho más
dramático y muy pocos se librarán de sus consecuencias. ¿Por qué los paraísos
fiscales
se llevan la peor parte de estas acciones? Supuestamente, albergan enormes
cantidades
de dinero y protegen a evasores de impuestos de todo tipo. ¿La verdad? Se
blanquea
más dinero a través de los países miembros de la OECD, e incluso cantidades
mayores a tr
avés de los Estados Unidos, que lo que supuestamente se blanquea en todos los
paraísos fiscales del mundo juntos. El blanqueo del producto de actividades
delinquidas
se detecta con menos facilidad a través de los grandes centros financieros como
los de
Tokio, Nueva York y Londres. Curiosamente, los Estados Unidos son el mayor
paraíso
fiscal del mundo, ya que ofrece muchos incentivos fiscales para inversiones
extranjeras.
Sin dicha aportación de capital extranjero, nuestra economía correría un serio
peligro,
junto con nuestro futuro. Irónicamente, esta es la razón por la que en el año
2002 los
18
Estados Unidos retrocedieron a la hora de apoyar a la OECD. Los Estados Unidos
no
podían ser parte de la idea de armonización mundial y la realidad es que nuestra
nación
se ha beneficiado en gran medida de su estatus de mayor paraíso fiscal del
mundo.
Siguiente
Pagina nueva 2
¿Offshore? por OBS E-COMMERCE CONSULTING
LTD |
|