|
|
|
Organizar operaciones bancarias offshore e inversiones, como veremos, son los primeros pasos, y quizás los únicos que una persona quiera o necesite dar. Pero para aquellos que estén interesados o puede que después les interese la siguiente fase, vamos a echar un vistazo al concepto de expatriado . Habrá quien quiera considerarlo como una anticipación de posibles y futuros problemas nacionales que podrían afectar a sus vidas; otros puede que tengan metas personales relacionadas con beneficios offshore que podrían aumentar dando el gran salto; y por ultimo están los que solamente desean jubilarse en el extranjero. Si alguno de estos os suena bien, necesita pensar con antelación en ideas más avanzadas cuando se traslade a territorio offshore. Dichas estrategias requieren alterar su actual estilo de vida para maximizar los beneficios y oportunidades, pero cuando usted tenga en cuenta la cantidad de gente que elige la expatriación, se dará cuenta de que para muchos, el cambio vale el esfuerzo. ¿Convertirse en un expatriado? ¿Cómo empezaría? Bien este plan de acción, tratara de continuar sus pasos iniciales. Una vez que su banca e inversiones están seguras en territorio offshore, el siguiente paso es trasladarse físicamente allí, llevándose consigo a su familia, y efectos personales, y reclamando su nueva vida. Esta fase puede que requiera mucho más tiempo y planificación para su implementación. Por lo tanto, si en algún momento, usted determina que se trata de una opción real, a continuación debe mirar las alternativas. ¿Qué debería considerar hacer? Bien, puede mover parte o a totalidad de sus capacidad económica a offshore. Puede que se trate de un desafío dependiendo de su trabajo o carrera, pero muchas personas hoy en día tienen actividades ideales que les producen ingresos altamente adaptables a su desplazamiento a territorio offshore. Este proceso debería de empezar antes de abandonar de manera permanente el país. Muchos trabajos pueden fácilmente convertirse en su propio negocio. Hoy en día en los Estados Unidos, mucha gente ha expandido su emprendedor talento y lo ha hecho francamente bien. Estas técnicas a la hora de emprender un pequeño negocio son perfectas para trasladar sus ingresos a territorio offshore. Con los modernos métodos de comunicación y ordenadores de hoy en día, hay muy pocos actividades empresariales que no se puedan realizar virtualmente o adaptadas para que funcionen virtualmente desde cualquier lugar. Con su talento puede convertirse en consultor en cualquier campo y realizar los mismos servicios a distancia. Puede que su actual empleador esté dispuesto a conservar sus servicios como consultor en general, más que como un empleado, así podría desempeñar sus funciones desde cualquier lugar. Dicho servicio podría prestarse a través de su corporación offshore. En el capítulo 24, tratamos el tema sobre iniciar un negocio offshore que pueda ampliarse con el comercio electrónico, la combinación ideal para su futura carrera profesional o negocio. Estas actividades pueden fácilmente realizarse mediante un paraíso fiscal como Belice como su base para el negocio, mientras vive en cualquier lugar. Cuando su negocio esté establecido, su flujo de efectivo e ingresos personales pueden canalizarse a offshore a través de un paraíso fiscal libre de impuestos o reducidos como Nevis o Belice. Como ejemplo, sus cuentas bancarias y de inversión, se guardan de forma segura en un paraíso fiscal como Suiza, Liechtenstein, Austria o Andorra. Este plan, minimizara su exposición financiera a problemas potenciales en los Estados Unidos. Tal vez usted desee comprar una segunda vivienda en otro país como casa vacacional. Si se presenta la ocasión o necesidad en el futuro, puede que quiera que sea su residencia permanente, momento en el cual puede recibir créditos fiscales para sus gastos de vivienda. Puede que también quiera establecer un plan de jubilación offshore, y organizarlo para que esté exento de juicios de manera que sus ingresos de jubilación nunca lleguen a los Estados Unidos. En este punto, su cuerda de salvamiento hacia los Estados Unidos es cas i gratuita, y puede que tenga un sentimiento de logro personal y firme control sobre su vida. Hay una excepción: todavía es un contribuyente estadounidense. Ha logrado diversificación financiera y protección de bienes, sí, y un estilo de vida más libre y mejorada con menos gastos, pero todavía está obligado a pagar su impuesto sobre la renta sobre sus ingresos en todo el mundo. Pero espere, hay buenas noticias, por el propio hecho de dejar los Estados Unidos, ha puesto en marcha una importante estrategia fiscal.
|
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||